viernes, 5 de septiembre de 2014

PATOLOGIA CARDIOVASCULAR Y METABOLICA IV (INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA)


INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA

LOS CRITERIOS DE FRAMINGHAM SO TODAVIA VALIDOS PARA LA APROXIMACION DIAGNOSTICA INICIAL Y NOS AYUDAN A ENTENDER EN QUE CONSISTE LA ICC. 




LA DISNEA ES EL SIGNO Y SINTOMA MAS IMPORTANTE EN EL SEGUIMIENTO, LA EVALUACION Y EN LA TOMA DE DECISIONES RESPECTO A LA ICC. SU CLASIFICACION EN LO QUE A ESTE TEMA SE REFIERE ES COMO SIGUE:





CLASIFICACION POR ETAPAS DE A ICC



CLASIFICACION DE STEVENSON DE LA DESCOMPENSACION AGUDA:





ETIOLOGIA




DIAGNOSTICO



ALTERACIONES DE LABORATORIO




ANOMALIAS ELECTROCARDIOGRAFICAS




ANOMALIAS ECOCARDIOGRAFICAS





ALGORITMO DIAGNOSTICO






EVALUACION INICIAL ICC AGUDA




OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO




TRATAMIENTO INSUFICIENCIA CARDIACA CRONICA SISTOLICA SINTOMATICA




DIURETICOS




ANTAGONISTAS DE ALDOSTERONA



BETABLOQUEADORES



I E C A




EDEMA AGUDO DE PULMON




INDICACIONES DE INGRESO HOSPITALARIO




MANEJO DIETETICO DE LA  I C C

DIETA HIPOSÓDICA ESTANDAR, ESTRICTA Y SEVERA:

DIETA HIPOSÓDICA ESTANDAR 
ALIMENTOS DESACONSEJADOS - Sal de cocina y de mesa. Sal marina. Sal yodada. - Carnes saladas, ahumadas y curadas. - Pescados ahumados y secados. Crustáceos. Moluscos y caviar. -
Charcutería. - Quesos en general. - Pan y biscotes con sal. - Aceitunas. - Sopas de sobre. Purés instantáneos. Cubitos. Patatas chips. - Zumos de hortalizas envasados. - Frutos oleaginosos salados (de aperitivo). - Pastelería industrial. - Mantequilla salada. Margarina con sal. - Aguas con gas. Bebidas
gaseosas en general. - Condimentos salados (mostaza, pepinillos, etc.). - Conservas y comidas precocinadas en general. 
ALIMENTOS PERMITIDOS - Carnes. Aves. - ´Vísceras, lengua, riñones, hígado, tripas, etc. - Pescados
frescos de agua dulce o de mar. - huevos. - Leche. Yogures. Petit suisse. Cuajada. requesón. - Queso sin sal. - Pan y biscotes sin sal. - Harina. Sémolas. Pastas alimenticias. - Cereales. - Patatas. Legumbres. - Verduras. Hortalizas. - Fruta natural. Fruta en compota. Zumos naturales. - Frutos secos. Frutos
oleaginosos. - Mantequilla. Margarina. Nata. Crema de leche. Aceites vegetales. Mayonesa sin sal. - Azúcar. Pastelería casera. Helados caseros. - Chocolate. Cacao. - Condimentos no salados (orégano, tomillo....). - Bebidas alcohólicas (salvo contraindicaciones). Agua natural. Aguas minerales de baja
mineralización. Sifón y gaseosa. 

DIETA HIPOSÓDICA ESTRICTA Además de todos los alimentos desaconsejados en la dieta hiposódica estandar, conviene realizar un cálculo preciso de todos los productos de origen animal, dado su contenido relativamente elevado de sodio. 

DIETA HIPOSÓDICA SEVERA Se seguirán las mismas indicaciones de la dieta hiposódica estricta, suprimiendo los siguientes alimentos: - Leche y derivados, excepto la leche desyodada. - Clara de huevo. - Espinacas. Apio. Acelgas. Berros. Hinojo. Diente de león. Remolacha. Zanahorias. Trufa. Confituras y frutas en almíbar (excepto las de elaboración casera). Medicamentos que contengan sodio en su fórmula.



BIBLIOGRAFIA

1. J Am Coll Cardiol 2013; doi:10.1016/j.jacc.2013.05.019
2.  Rev Esp Cardiol.2012; 65 :938.e1-e59